En la localidad bonaerense de Avellaneda junto a la agencia de PAMI de ese lugar, realizamos un Taller sobre Seguridad integral para Adulto Mayores con la Subsecretaría de Participación Ciudadana, a cargo de Elizabeth Caamaño.
Noticias
-
-
En los barrios 20, Zavaleta y 1-11-14 de Flores, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, lleva adelante clases de karate a las que asisten más de setenta niños y niñas.
-
Realizamos la primera clase presencial en el Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA) donde concurrieron más de 50 psicólogos.
-
En el marco de la implementación de diversas políticas públicas en materia de seguridad, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Elizabeth Caamaño, recibió a Adriano Morone, coordinador de la Articulación de Políticas Públicas del gobierno de la provincia de Jujuy.
-
En el marco del “Intercambio de experiencias en materia de extinción de dominio, control y fiscalización de drogas ilícitas, precursores y sustancias químicas”, nos visitaron autoridades de la Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes, dependiente del Ministerio de Justicia y del Derecho colombiano. Recibimos en esta oportunidad a su Subdirectora, Gloria Patricia Crispín, y a Luz Amparo Chamorro Cilima, funcionara de dicha subdirección.
-
En la Fundación Cadena de Puerta de Hierro, La Matanza, llevamos a cabo, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, una charla sobre consumo problemático de sustancias psicoactivas a voluntarios que trabajan en el lugar.
-
Porque seguimos profundizando el combate y la investigación de los delitos complejos desde una perspectiva federal inauguramos un Centro de Inteligencia Criminal (CICRE) en Ushuaia.
-
Con el objetivo de brindar a los cadetes de las Fuerzas de Seguridad un espacio de asesoramiento sobre salud sexual y testeo de VIH, se inauguró el "Centro de Consejería y Testeo de VIH" en el Instituto de Formación de la Prefectura Naval Argentina (IFOR). El proyecto se enmarca en un plan estratégico de promoción y prevención en salud dentro de entidades educativas, en esta oportunidad se vinculó con la Prefectura Naval Argentina.